Trabajo aconseja reflejar las pausas en el registro laboral

Las pausas de los empleados no se consideran tiempo de trabajo. Así lo precisan los inspectores de Trabajo, que avanzan que no se exigirá el registro de estas interrupciones en el control de la jornada laboral. Sin embargo, sí resulta conveniente que el empresario recopile este tipo de pausas para evitar que la lectura arroje […]
La incapacidad temporal y el fraude de ley en el cobro de prestaciones

La sentencia 986/2019 dictada por el Tribunal Superior de Justicia desestima la demanda del Instituto Nacional de la Seguridad Social contra un trabajador en situación de incapacidad temporal, al que acusaba de haber cobrado la prestación en fraude de ley y al que solicitaba la devolución de lo indebidamente cobrado. La doctrina del fraude de […]
La modificación de medidas en materia de custodia no requiere de “modificación sustancial”

El Tribunal Supremo en su sentencia 211/2019 de 5 de abril ha vuelto a reiterar que en materia de “custodia” de los hijos, no es necesario una modificación sustancial de las circunstancias para otorgar el cambio de medidas propuesto por una de las partes. En dicha sentencia el Tribunal Supremo otorga la guarda y custodia […]
El delito de daños del artículo 263 del código penal

El código penal regula en su artículo 263 el tipo básico del delito de daños, definiendo la conducta en los siguientes términos, “el que causare daños en propiedad ajena no comprendidos en otros títulos de este código”. La pena prevista es multa de 6 a 24 meses, atendiendo a la condición económica de la víctima […]