Nadie duda del daño económico que la COVID-19 está provocando para muchas familias y empresas. Por desgracia, los despidos están a la orden del día. El cierre temporal de muchas empresas y el parón en la actividad económica sigue haciendo mella en la economía de todos los hogares. Las medidas impulsadas por el Gobierno, tanto para los autónomos como para las empresas, no siempre son suficientes para asegurar el futuro del modelo productivo. Por ello, muchas empresas se han visto obligadas a exte...
La negociación colectiva es un mecanismo básico dentro del derecho laboral para ordenar las relaciones entre empresa, empleados y sindicatos. ¿Qué entendemos por negociación colectiva? Se trata de una serie de reglas y normas que regulan las condiciones de empleo de un determinado grupo de trabajadores. La negociación colectiva es una herramienta de diálogo social a partir de la que se acuerdan y establecen los salarios, el tiempo de trabajo, la formación y capacitación profesional, la segurid...
La sentencia de 25 de julio de 2019 del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura analiza el supuesto de un despido tácito de un trabajador de una empresa que se encuentra en concurso de acreedores, especialmente en lo relativo a la competencia del orden social o del juez del concurso de acreedores para conocer de dicha acción de despido individual. La empresa demandada fue declarada en concurso de acreedores el 15 de octubre de 2018, si bien el trabajador previamente el 1 de octubre de 2018 ...
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha ha dictado la sentencia 1690/2018 de 18 de diciembre, en la cual establece el derecho que le asiste a un trabajador de entablar ejecución de sentencia en la jurisdicción social, en vez del juzgado de lo mercantil. El supuesto de hecho es ejecutar por parte del trabajador sus derechos por haber sido declarado su despido improcedente así como condenada varias empresas solidariamente a abonar salarios, conformando un grupo de empresas. La conde...
Con carácter general la indemnización por despido está EXENTA de tributar por aplicación del artículo 7 apartado E del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que establece que “las indemnizaciones por despido del trabajador están exentas en la cuantía establecida con carácter obligatorio por el Estatuto de los Trabajadores”. Sin embargo, la indemnización está limitada a 180.000 euros, si bien es cierto que rara vez un trabajador recibe una indemnización por despido por encima de los 18...
Calle San Pablo 24
Coria del Río
41100
Sevilla
+34 955 432 546
Parque Empresarial Nuevo Torneo
Calle Astronomía 1, Torre 3, Planta 11,
módulos 2 y 3
41015 Sevilla
+34 955 432 546
Puedes contactar con nosotros directamente en el 955 43 25 46, escribiendonos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o si lo prefieres déjanos tus datos de contacto y te llamaremos lo antes posible.
Suscríbete a nuestro blog y recibe nuestras novedades, noticias del sector y promociones.