La sentencia de 25 de julio de 2019 del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura analiza el supuesto de un despido tácito de un trabajador de una empresa que se encuentra en concurso de acreedores, especialmente en lo relativo a la competencia del orden social o del juez del concurso de acreedores para conocer de dicha acción de despido individual. La empresa demandada fue declarada en concurso de acreedores el 15 de octubre de 2018, si bien el trabajador previamente el 1 de octubre de 2018 ...
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha ha dictado la sentencia 1690/2018 de 18 de diciembre, en la cual establece el derecho que le asiste a un trabajador de entablar ejecución de sentencia en la jurisdicción social, en vez del juzgado de lo mercantil. El supuesto de hecho es ejecutar por parte del trabajador sus derechos por haber sido declarado su despido improcedente así como condenada varias empresas solidariamente a abonar salarios, conformando un grupo de empresas. La conde...
Con carácter general la indemnización por despido está EXENTA de tributar por aplicación del artículo 7 apartado E del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que establece que “las indemnizaciones por despido del trabajador están exentas en la cuantía establecida con carácter obligatorio por el Estatuto de los Trabajadores”. Sin embargo, la indemnización está limitada a 180.000 euros, si bien es cierto que rara vez un trabajador recibe una indemnización por despido por encima de los 18...
La empresa podrá realizar el despido al trabajador siempre que concurran causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Si concurre alguna de las causas citadas en la empresa, el despido será procedente. El artículo 51.1 del Estatuto de los Trabajadores establece que concurren causas económicas para proceder al despido del trabajador cuando “cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa, en casos tales como la existencia de pérdidas actuales ...
En primer lugar, debemos saber que no es obligatorio que la trabajadora comunique a la empresa que está embarazada. Tal cuestión, como se establece según reiterada jurisprudencia, pertenece a la esfera más íntima de la persona y la trabajadora puede desear mantener -legítimamente- preservado del conocimiento ajeno. Ahora bien, como veremos más adelante, en caso de que comuniquemos dicha circunstancia a la empresa, sería recomendable hacerlo de forma que quede constancia de dicha comunicación. As...
Calle San Pablo 24
Coria del Río
41100
Sevilla
+34 955 432 546
Parque Empresarial Nuevo Torneo
Calle Astronomía 1, Torre 3, Planta 11,
módulos 2 y 3
41015 Sevilla
+34 955 432 546
Puedes contactar con nosotros directamente en el 955 43 25 46, escribiendonos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o si lo prefieres déjanos tus datos de contacto y te llamaremos lo antes posible.
Política sobre cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar tareas de análisis y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ver política de cookies
Suscríbete a nuestro blog y recibe nuestras novedades, noticias del sector y promociones.