El despido disciplinario viene regulado en el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores. El despido disciplinario permite al empresario extinguir el contrato con el trabajador en aquellos supuestos de incumplimientos graves y culpables del trabajador. El artículo 55 del Estatuto de los Trabajadores en su apartado uno establece que el despido deberá ser notificado por escrito al trabajador, haciendo figurar los hechos que lo motivan y la fecha en que tendrá efectos. Dado que el despido disci...
La Audiencia Provincial de Sevilla absolvió al administrador único de una empresa del sector inmobiliario del delito de alzamiento de bienes del que venía siendo acusado. La empresa mantenía deudas en vía ejecutiva con la Tesorería General de la Seguridad Social y con otros acreedores. El administrador único de la empresa acusada decidió dar en dación en pago una finca a uno de los acreedores de la empresa. Frente a esta conducta la Tesorería General de la Seguridad Social interpuso denuncia ...
El Código Penal regula en su artículo 31 bis la responsabilidad penal de las personas jurídicas, es decir, que sociedades limitadas, sociedades anónimas, fundaciones, organizaciones deportivas, culturales o sindicales pueden igualmente cometer delitos al igual que las personas físicas. Entre los delitos que las personas jurídicas pueden cometer están el delito de estafa artículo 251 bis, el de insolvencia punible artículo 261 bis, el de cohecho artículo 427 bis, blanqueo de capitales artículo 3...
La Dirección General de los Registros y el Notariado (DGRN) ha establecido que es legal que los estatutos de una sociedad limitada contengan una cláusula que prohíba la constitución de un derecho de prenda sobre las participaciones sociales. La DGRN establece que no se vulnera el artículo 1255 y 1258 del Código Civil, ni la Ley de Sociedades de Capital, ni el artículo 188.1 del Reglamento del Registro Mercantil. La Sociedad de Responsabilidad Limitada es configurada por la Ley de Sociedades de C...
El delito fiscal está tipificado en el artículo 305 del código penal y el tipo agravado lo podemos encontrar en el artículo 305 bis. Podemos definir el delito fiscal en base al apartado 1 del artículo 305 como aquel delito que comete quien por acción u omisión defraude a la Hacienda pública estatal, autonómica, foral o local eludiendo el pago de tributos siempre que la cuantía de la cuota defraudada exceda de 120.000 euros. Quien cometa un delito fiscal será castigado con la pena de pr...
Calle San Pablo 24
Coria del Río
41100
Sevilla
+34 955 432 546
Parque Empresarial Nuevo Torneo
Calle Astronomía 1, Torre 3, Planta 11,
módulos 2 y 3
41015 Sevilla
+34 955 432 546
Puedes contactar con nosotros directamente en el 955 43 25 46, escribiendonos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o si lo prefieres déjanos tus datos de contacto y te llamaremos lo antes posible.
Política sobre cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar tareas de análisis y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ver política de cookies
Suscríbete a nuestro blog y recibe nuestras novedades, noticias del sector y promociones.