El Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha ha dictado la sentencia 1690/2018 de 18 de diciembre, en la cual establece el derecho que le asiste a un trabajador de entablar ejecución de sentencia en la jurisdicción social, en vez del juzgado de lo mercantil. El supuesto de hecho es ejecutar por parte del trabajador sus derechos por haber sido declarado su despido improcedente así como condenada varias empresas solidariamente a abonar salarios, conformando un grupo de empresas. La conde...
El delito de estafa está regulado en los artículos 248 a 251 bis del código penal. El delito de estafa puede ser cometido por persona física, así como por personas jurídicas o empresas. El artículo 248 del Código Penal establece que cometen estafa aquellas personas que con ánimo de lucro utilicen un engaño que lleve a otra persona a cometer un error, a través de un acto de disposición que provoca daño propio o ajeno. Asimismo el apartado 2 del artículo 248 del Código Penal establece que igualmen...
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en su sentencia de 14 de marzo de 2019 ha confirmado la improcedencia de un despido disciplinario a un trabajador, porque tan sólo faltó 2 días de forma injustificada a su puesto de trabajo. Sin embargo el Tribunal Supremo exige un mínimo de 3 faltas injustificadas al puesto de trabajo para que la empresa pueda despedir al trabajador. Hemos de recordar que el artículo 54.1 del Estatuto de los Trabajadores establece que “el contrato podrá extinguirs...
El accidente de trabajo viene definido y se regula en el artículo 156 de la Ley General para la Seguridad Social, el cual establece que es accidente de trabajo “toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena”. El apartado segundo del artículo 156 de la Ley Reguladora de la Seguridad Social establece que tendrán la consideración de accidente de trabajo, entre otros: -Los que sufra el trabajador al ir o al volver del lugar ...
El trabajador tiene derecho a solicitar la reducción de la jornada laboral cuando tenga a su cargo un menor de 12 años o persona discapacitada que no desempeñe actividad retribuida. Este derecho nace del artículo 37.6 del Estatuto de los Trabajadores, en conexión con el artículo 39 de la Constitución Española. La consecuencia del derecho del trabajador a reducir la jornada laboral es la disminución proporcional del salario al trabajar menos horas. Por aplicación del artículo 37 apartado 7 del Es...
Calle San Pablo 24
Coria del Río
41100
Sevilla
+34 955 432 546
Parque Empresarial Nuevo Torneo
Calle Astronomía 1, Torre 3, Planta 11,
módulos 2 y 3
41015 Sevilla
+34 955 432 546
Puedes contactar con nosotros directamente en el 955 43 25 46, escribiendonos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o si lo prefieres déjanos tus datos de contacto y te llamaremos lo antes posible.
Política sobre cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar tareas de análisis y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ver política de cookies
Suscríbete a nuestro blog y recibe nuestras novedades, noticias del sector y promociones.